Page 183 - The ISA Handbook in Contemporary Sociology
P. 183
9781412934633-Chap-10 1/10/09 8:45 AM Page 154
154 THE ISA HANDBOOK IN CONTEMPORARY SOCIOLOGY
France au XXe siècle. Paris: Seuil, l’Univers 1914. Paris: Presses de la Fondation
historique. Nationale de Science Politique.
Sáez, Juan. (1996) ‘La profesionalización de los Subirats, M. (1981) El empleo de los licencia-
educadores sociales: algunas considera- dos. Barcelona: Fontanella.
ciones introductorias’, in J. A. López Svensson, Lennart G. and Evetts, Julia (2003)
Herrerías (coord.), El Educador Social: Líneas ‘Introduction’, in L. G. Svensson and J. Evetts
de Formación y de Actuación. Madrid: (eds.) Conceptual and Comparative
Guillermo Mirecki Editor. Studies of Continental and Anglo-
Sáez, Juan (1998a) ‘Formación y American Professions. Goteborg Studies in
Profesionalización de los Educadores Sociology, No. 129, Goteborg University.
Sociales: Descripción de una Experiencia’, I pp. 5–17.
Congreso Estatal del Educador Social. Tawney, R. H. (1921) The Acquisitive Society.
Barcelona: FELPES. pp. 348–67. NY: Harcourt Brace.
Sáez, Juan (1998b) ‘El educador social: forma- Tejada, C. and Rodríguez, L. (2003) ‘De la cara
ción y profesión’, in A. Escarbajal, La al espejo: imagen colectiva de los profesion-
Educación Social en Marcha. Valencia: Nau ales de la información en España y Francia’,
Libres. Actas de las Jornadas FESABID 2003.
Sáez, Juan (1998c) ‘Las funciones del educador Barcelona: FESABID. pp. 431–42.
Social: algunas reconsideraciones actuales’, Thépot, André (1985) L’ingénieur dans la
in VV.AA., Atención a los espacios y tiempos société française. Paris: Editions ouvrières.
extraescolares. Granada: Grupo editorial uni- Todoli, J. (1975) Nivel ético del profesional
versitario. pp. 85–107. español. Madrid: Confederación Española de
Sáez, Juan (2003) La Profesionalización de los Cajas de Ahorros.
Educadores Sociales. En Busca de la Wanjiru, G.Ch. (1995) La ética de la profesión
Competencia Educativa Cualificadora. docente: estudio introductorio a la
Madrid: Dykinson. deontología de la educación. Pamplona:
Sánchez-Apellaniz, M. (2001) ‘Tendencias de las EUNSA.
mujeres en su desarrollo profesional’, REIS, Wilensky, Harold L. (1964) ‘The
85: 67–83. Professionalization of Everyone?’, American
Segrestin, Denis (1984) Le phénomène corpo- Journal of Sociology, 70(2): 137–58.
ratiste. Paris: Fayard. Witz, Ann (1992) Professions and Patriarchy.
Shinn, Terry (1980) Savoir scientifique et pou- London: Routledge.
voir social. L’Ecole Polytechnique de 1794 à